MEXICALI. El director de Obras Públicas Municipales de Mexicali, Alberto Ibarra Ojeda, señaló que existe un déficit del 15% en pavimentación de vialidades en la capital del Estado.
Este viernes la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martinez, mencionó que el recurso proveniente de la regularización de autos chocolate que enviará la federación explícitamente señala que deberá utilizarse para la pavimentación de vialidades. No de bacheo, como lo señaló el presidente cuando anunció el programa.
En ese sentido, la alcaldesa comentó que prefiere que el recurso lo empleen en el «bacheo» debido a su urgencia. No obstante, comentó que el recurso lo invertirán legalmente en el área que indiquen.
Al respecto, Ibarra Ojeda refirió que en la ciudad existe un déficit del 15 por ciento en zonas pavimentadas en la ciudad. Por lo que comentó la importancia «diseminar» el recurso de cerca de 55 millones de pesos que el gobierno federal enviaría a Mexicali.
Según el Programa de Desarrollo Urbano de Centro de Población de Mexicali (PDUCPM) del Instituto Municipal de Investigación y Planeación Urbana de Mexicali (IMIP), en 2017 el 81% de las vialidades ya estaban pavimentadas. Es decir, que en casi 5 años la pavimentación aumentó un 4%.
El programa también detalla que, hasta el 2017, 679.02 kilómetros de vialidades no estaban pavimentadas y 281.15 km recibieron la clasificación de caminos de terracería.