MEXICALI. Distintas colectivas feministas realizaron un tendedero de deudores alimentarios sentenciados en Baja California.
Fernanda Olguín, activista y organizadora de la protesta, señaló que recibieron cerca de 400 fotografías de deudores sentenciados.
La mañana de este lunes las colectivas feministas de Baja California cómo Cimarronas con Glitter, Histórica y Alerta Violeta acudieron al recinto del Poder Judicial del Estado en Mexicali.
En el lugar, las activistas realizaron un tendedero y lonas en los que colocaron fotografías de deudores alimentarios de todo el Estado.

Al respecto, Fernanda Olguín, comentó que el tendedero lo dejarán instalado y la replicarán el 11 de mayo en Tijuana y el 12 en Ensenada.
“Es a nivel estatal con la finalidad de exhibir a los deudores alimentarios. Es decir, toda aquella persona que tiene sentencia, por parte de un juez familiar, de otorgar una pensión alimenticia y, sin embargo, se niega a realizarla”, expresó.
En el tendedero destacaron nombres como Carlos Patiño, presidente del Partido Encuentro Solidario (PES) en Mexicali.

Además, aparecieron otros nombres como César Godínez y Juan Domínguez; el primero ocupó el cargo de recaudador municipal de Mexicali durante la administración de la entonces alcaldesa, Marina del Pilar Avila Olmeda. El segundo buscó una candidatura de diputación por el Partido Acción Nacional (PAN).
Fernanda Olguín mencionó que, aunque el Senado de la República aprobó la creación de un padrón de deudores alimentarios, el Poder Ejecutivo Federal aún no lo publica en el Diario Oficial de la Federación.

No obstante, indicó que el movimiento que impulsa la Ley Sabina ya está construyendo un padrón a nivel nacional.
En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades judiciales a tener perspectiva de género e infancias.