Comunicado de prensa
MEXICALI.-La cosecha triguera del ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023 ha arrojado, hasta el momento, la producción de 117 mil 752 toneladas de grano, con la trilla del 44.81 por ciento de la superficie establecida en el Valle de Mexicali, informó el Ingeniero Juan Manuel Martínez Núñez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California.

Destacó que al 7 de junio, se habían cosechado un total de 17 mil 528 hectáreas, de acuerdo a lo reportado por el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-, y sus respectivos Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS).
Con relación a la producción registrada por zona agrícola, el funcionario federal aclaró que sobresalen los campos del CADERS Benito Juárez con 48 mil 381 toneladas, seguido de Hechicera con 26 mil 202 toneladas, Delta con 17 mil 458 toneladas, Colonias Nuevas con 11 mil 653 toneladas, Guadalupe Victoria con 8 mil 780 toneladas y finalmente Cerro Prieto con 5 mil 278 toneladas de granos.
Señaló que el rendimiento promedio registrado en todo el Valle de Mexicali a esta misma fecha, es de 6.718 toneladas por hectárea; destacando el área del Centro de Acopio Delta y Hechicera con 7.480 y 7.250 toneladas por hectáreas, respectivamente.
Las demás zonas productoras están presentando los siguientes resultados: Benito Juárez 6.820 toneladas por hectárea; Colonias Nuevas 5.815 toneladas por hectárea, Guadalupe Victoria 5.735 toneladas por hectárea y Cerro Prieto 5.550 toneladas por hectárea.
El representante de la Secretaría de Agricultura, aclaró que en este ciclo agrícola se sembraron un total de 39 mil 112 hectáreas con trigo, la mayoría de ellas, con variedades del Grupo V (cristalino), destinado para la elaboración de pastas para sopas y para la alimentación del ganado, principalmente.