Mexicali.- Supervisores de educación primaria de los municipios de Baja California se manifestaron afuera de la sala de gobernadores donde se suscitó la conferencia mañanera de la gobernadora Marina del Pilar, para exigir que se haga caso y tome acción a los varios problemas que tienen las escuelas en el estado.
La falta de recursos humanos como docentes es uno de los problemas más graves de esta situación, el no tener maestros suficientes para las aulas hace que los directores cubran los grupos y hasta los mismo maestros se ven en la necesidad de dobletear y hasta triplicar su trabajo.
El profesor Enrique Murray Alcantar quien es supervisor de la zona #30 de Tijuana y el coordinador estatal de la Comisión de Supervisores y Jefes de Sector educación básica, expresó que el estado cuenta con más de 18,000 docentes y que al momento de pedir un maestro para cubrir la ausencia de otro, el sistema no manda alguno.
El hecho de que haya ausencia de maestros en las aulas, hacen que los padres de familia tomen las escuelas en protesta a la falta de atención; un problema más que el secretario no ha atendido.
Hay un gran descontento por parte del contingente hacia el secretario puesto que los dejó “plantados” en una reunión programada para el pasado lunes 18 de septiembre en la ciudad de Tijuana.
En palabras del profe Murray “Ahora si hubo interés del secretario de atendernos” ya que se hicieron presentes para llamar la atención de la gobernadora, “éramos más de 105 compañeros… y nos quedamos ahí porque no tuvo tiempo… y su agenda no lo deja”.
También se pedía la asistencia de Juan Enrique Villanueva, Secretario general de la Sección #2 del SNTE, su ausencia salió a relucir y los manifestantes quedaron disgustados porque en vez de ir a la reunión, decidió ir a un juego de lotería en Tecate.

Otros temas que salen a relucir es que no se cubren incapacidades y licencias médicas; la infraestructura de las aulas que requieren mantenimiento inmediato, pero han sido mermadas con la excusa de “no hay presupuesto”.
A lo que expresó el vocero de la manifestación, ha pasado aproximadamente un año desde que el Secretario de educación, Arturo Solís Benavides, atendió a los supervisores y dijo “voy a plantearlos”, hablando al respecto a las exigencias. Desde ese entonces no se ha resuelto nada.
Reclaman que el secretario no le informa realmente a la gobernadora sobre la situación actual de las escuelas. “Ya es tiempo que el sistema educativo sea corregido por la mano de la gobernadora” expresó el profesor Murray.
Docentes que estaban en el lugar comentaron que había gente que querían meterlos a un cuarto para que los medios no hablaran con ellos. Agregaron que se logró una reunión con Solís Benavides y el secretario de gobernación Catalino Zavala, quienes se comprometieron a tener reuniones periódicas.