Con información de Brújula.News
MEXICALI.-En una asamblea de productores agrícolas en el ejido Nuevo León fue presentada la propuesta económica para que los Módulos de Riego, y el Distrito de Riego Río Colorado, así como concesionarios del agua agrícola, reciban una compensación económica para no sembrar las tierras, durante un periodo anual pero que podrían convertirse en tres años de no cultivar nada.
A la asamblea acudieron más de 180 productores, para escuchar la propuesta técnica sobre los beneficios económicos que propuso la comisión formada por académicos y usuarios de módulos de riego.
El plan de descanso de tierras para afrontar el recorte de agua del río Colorado comprende no sembrar alrededor de 44 mil hectáreas, durante un año pero con la posibilidad de extenderse a tres años.

Xavier Gaona, integrante de la comisión informó que han pedido audiencia con la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, para exponerle la propuesta, pero no han tenido respuesta.
En un salón repleto, los doctores Alfonso Cortés y Carlos Castro, expusieron que el descanso de tierras está contemplado desde 2012 en las actas vigentes y se aplica en Estados Unidos desde hace décadas.
Las actas 323 y 330 contienen recursos por 54 millones de dólares para descanso de tierras y 27.5 millones de dólares para obras de infraestructura hidroagrícola, explicó Cortés.
Estos recursos darían a cada usuario de módulo de riego la cantidad de 1 mil 258 dólares por hectárea por año, y cada módulo podría disponer de 1 millón 250 mil dólares para obras, agregó.
Gaona señaló que ya se reunieron con la diputada federal electa Nancy Sánchez a quien pidieron intercediera para tener un encuentro con autoridades de la Comisión Nacional del Agua y con la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.
Otra de las exponentes, Ana Quirino, subrayó que los usuarios son los dueños del agua y quien debe tomar decisiones, no los directivos de los módulos.
Miguel Soto, apuntó que los módulos que ya aceptaron participar en el programa de descanso de tierras son los del 11, 10, 14, 21,17, 15 y 16 y están en pláticas con el 12.
Los criterios para considerar son que utilicen el riego por gravedad en sus tierras, que sean de baja productividad y que sean de cultivos con precio deprimido.
Cortés enfatizó que los niveles de la presa Hoover son críticos y que técnica y financieramente es imposible hacer frente al recorte de agua y a la sequía prolongada con obras de infraestructura, por lo que la única opción viable es el descanso de tierras, que compensa con un precio justo y equitativo a los agricultores.