
MEXICALI.- El denominado mercado negro del agua, que es la venta del líquido en bloque al municipio de Tijuana, por parte de agricultores y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), dejará de practicarse con los cambios que se quieren hacer a nivel constitucional y Ley General de Agua.
El diputado Federal, Armando Fernández Samaniego, informó que el próximo 25 de noviembre la presidenta Claudia Scheinbaum, firmará el acuerdo nacional donde establecerán resolutivos del Foro Nacional Hídrico, y que tiene que ver con reformas a rango constitucional para garantizar el derecho del agua al humano por sobre todas las cosas, aunque esa norma ya se encuentra en la Ley General del Agua.
Samaniego habló de la creación de un Sistema Financiero del Agua que permitirá establecer cobros de derechos, más elevados para los altos consumidores (hasta uso agrícola) y fondos de inversión para a infraestructura hidroagrícola, ya que existe un déficit en ese rubo que ronda los 27 mil millones de pesos tan solo en Baja California, sin contar el país.
Se promoverá la creación de un bono especial para hacer un fondo de infraestructura, por ejemplo, el 33% de lo municipios del país cuenta con acceso al agua las 24 horas, apenas el 14% tienen plantas de tratamiento, indicó el legislador de Morena.
Samaniego, ex director de la CESPM y ex secretario del Agua del Gobierno del Estado, señaló que para el próximo año el Gobierno Fedra invertirá 200 millones de pesos para el Acueducto Río Colorado-Tijuana.
En cuanto a la venta de agua por parte de agricultores y la propia CESPM, se estima un bloque de 90 millones de metros cúbicos cada año, que en recursos son más de 100 millones de pesos, es el mercado negro del agua que se vive entre Mexicali y Tijuana.
Tijuana apenas tiene títulos de concesión para la mitad del consumo que demanda el municipio, por eso es orillada a comprar agua en Mexicali, la cual está destinada al uso agrícola y un 20% para uso doméstico.
Samaniego estima que este mercado negro debe regularizarse, no se puede vender el agua en bloque.