Comunicado de prensa
El público podrá disfrutar de libros, presentaciones editoriales y conciertos gratuitos.
MEXICALI.- La licenciatura en Psicología que se imparte en la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) recibió por quinta ocasión la reacreditación de su calidad educativa por parte del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, A. C. (CNEIP).
El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre comentó que este reconocimiento es fruto del esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes, personal administrativo y egresados. Agradeció a las profesoras y los profesores involucrados en el proceso de evaluación cuyo compromiso con la calidad educativa va más allá de impartir clases, desempeñar funciones en tutorías, investigación, gestión académica y administrativa.
El doctor Palafox Maestre destacó que la Facultad de Ciencias Humanas se distingue por su compromiso con la excelencia académica, la colaboración y un enfoque humanista que impacta positivamente en la sociedad.
Explicó que los procesos de acreditación son complejos y demandan meses de trabajo, pero permiten conocer las fortalezas y áreas de oportunidad de los programas educativos. Mencionó que CNEIP entregó un cuadernillo con las recomendaciones y observaciones del proceso, lo que implica la necesidad de implementar un plan de mejora continua.
El rector precisó que, en el contexto actual, en el que la crisis global afecta la vida de las personas, las y los profesionistas de la psicología desempeñan un papel crucial. Agregó que, lamentablemente, existen personas sin ética ni valores que, al ofrecer servicios de psicología sin la formación adecuada, ponen en riesgo la integridad de quienes buscan ayuda.
Agregó que “esta disciplina ya se ha convertido en una de las más relevantes en la actualidad, ya que las y los profesionistas de la psicología son quienes pueden brindar un apoyo invaluable para que todos y todas podamos mantener un equilibrio emocional”.
Aprovechó para agradecer a las y los pares académicos del comité evaluador del CNEIP, a quienes les dio que atenderán las recomendaciones emitidas, “ya que tenemos la seguridad de que con ellas seguiremos promoviendo la excelencia educativa en beneficio de nuestra sociedad bajacaliforniana”.
Para cerrar su participación, el rector de la UABC le pidió al alumnado de la licenciatura en Psicología a que aprovechen la oportunidad de formarse en este programa, “para que al egresar demuestren que han concluido en uno de los mejores programas educativos del noroeste de México”.
Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, A.C. (CNEIP), doctora Verónica Boeta Madera, explicó que la acreditación del programa educativo de la licenciatura en Psicología de la FCH es un reconocimiento a la calidad académica y compromiso con la excelencia educativa.
Dijo que el CNEIP, a través de su comisión de acreditación, ha respaldado este proceso, destacando la calidad educativa del programa de Psicología, el cual se mantiene como parte de las 96 universidades reconocidas por el órgano acreditador que preside, siendo 91 instituciones nacionales y cinco internacionales.
Añadió que la acreditación no es solo un papel, sino un reflejo de las acciones cotidianas de la comunidad educativa, quienes, con su dedicación y esfuerzo, garantizan una formación integral y de alta calidad. Este reconocimiento es también un testimonio de la solidez y trayectoria de la Facultad, que lleva casi 40 años formando profesionales competentes y comprometidos con la sociedad.
La directora de la Facultad de Ciencias Humanas, doctora Heidy Anhely Zúñiga Amaya externó el orgullo, responsabilidad y compromiso que la comunidad de la FCH tiene con la excelencia académica.
La entrega de la constancia de reacreditación de la licenciatura en Psicología de la Facultad de Ciencias Humanas es el resultado de meses de arduo trabajo y colaboración de toda la comunidad académica. Este evento destaca el compromiso de la UABC con la calidad educativa, un esfuerzo que involucra no solo a los académicos, sino también al personal administrativo, egresados y empleadores. La licenciatura en Psicología, que celebra su 40 aniversario este año, ha mantenido su acreditación por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNI) desde 2005, lo que refleja la preparación de los estudiantes para competir profesionalmente. El trabajo de todos los involucrados, especialmente de los docentes y personal administrativo, ha sido clave en este logro. Este proceso continuo de evaluación y mejora asegura que los estudiantes reciban la mejor formación posible, reafirmando el compromiso de la facultad con la excelencia educativa.
Del mismo modo, reconoció el trabajo que hay detrás de la reacreditación obtenida, el cual es realizado por la planta docente, personal administrativo y de servicio, así como la participación de empleadores, egresados y egresadas. Destacó la colaboración especial de las doctoras Lilia Guadalupe López Arriaga y Elsa Villegas Morán, coordinadora del programa educativo acreditado y responsable del Área de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad Educativa, respectivamente, así como del doctor Carlos David Solorio Pérez, profesor de tiempo completo.
Finalmente, expuso que la “licenciatura en Psicología es el programa educativo con mayor demanda dentro de la Facultad de Ciencias Humanas y por ende el que representa el mayor número de profesoras y profesores, así como la población estudiantil más grande”. Añadió: “Este año celebraremos su 40 aniversario, cuatro décadas de egresar a psicólogos y psicólogas y desde el 2005 contamos con la acreditación y respaldo de CNEIP como programa de calidad, distinción que nos hace sentir muy orgullosos y orgullosas”.
La UABC reafirma su compromiso con la educación de calidad en Baja California, asegurando que sus programas cumplan con los más altos estándares mediante evaluaciones rigurosas.