Comunicado de prensa
MEXICALI.-Los integrantes del Grupo Técnico Citrícola compuesto por productores, investigadores, instituciones financieras y funcionarios federales y estatales del campo de Baja California, se reunieron en Mexicali con la finalidad de continuar avanzando con la organización y puesta en marcha del Proyecto de Cítricos de la Laguna Salada.
El Representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el Estado, Lic. José Antonio Ramírez Gómez, informó que durante la sesión se revisaron los avances del Proyecto y se tomaron varios acuerdos que permitirán ir concretando y fortaleciendo este importante proyecto para los citricultores del Valle de Mexicali.
En este sentido, comentó que a través del Consejo Estatal de Productores de Cítricos de Baja California, se le solicitará una reunión al titular de la SADER BC, el Arq. Juan Melendrez Espinoza, con el objetivo de plantearle las necesidades de capacitación para productores y personal técnico, así como para solicitarle apoyo para el rejuvenecimiento de las 300 hectáreas establecidas con cítricos en el Valle de Mexicali.
De igual manera, se acordó iniciar con la elaboración del Proyecto Estratégico Citrícola que será coordinado entre las autoridades federales, estatales, promotores, asesores y los propios productores.
El funcionario precisó que en los próximos días se definirá el listado de los productores que están interesados en participar en la primera etapa del proyecto, a fin de que sean considerados en este.
Aclaró que también se acordó que se continuarán realizando reuniones informativas y de carácter técnico para los usuarios de los Módulos de Riego, sobre todo, donde se cuenten con tierras más aptas para el establecimiento de huertas de cítricos.
Ramírez Gómez, aclaró que en breve, la Secretaría de Agricultura solicitará información de las empresas y prestadores de servicios que forman parte de la cadena productiva citrícola, con el objetivo de lanzar la convocatoria para la conformación del Comité Sistema Producto Cítricos de Baja California y la elección del Representante No Gubernamental del mismo.
Finalmente, acordaron que la próxima reunión de seguimiento se llevará a cabo el 11 de abril del 2025, en las instalaciones del CEDECAH de la Secretaría de Agricultura.