Comunicado de prensa
Se busca fomentar una mayor corresponsabilidad ciudadana, en el respeto y la preservación de los espacios naturales de la ciudad
MEXICALI.- Con el objetivo de impulsar soluciones efectivas para el saneamiento de los drenes en la ciudad, la diputada Daylín García Ruvalcaba, encabezó una mesa de trabajo con la participación organismos gubernamentales, de la sociedad civil, cámaras empresariales, así como vecinos de las zonas afectadas.
Daylín García informó que este encuentro da seguimiento a una mesa que se estableció en la legislatura anterior, pero cuyos trabajos se detuvieron.
«Vemos que ha habido esfuerzos aislados por diferentes dependencias, pero también se han quedado en el tintero por falta de recursos, por falta de compromiso, por falta de voluntad, pero más que nada por falta de corresponsabilidad», señaló.
Dentro de las propuestas que se pusieron sobre la mesa por parte de representantes de la CONAGUA, SIDURT, CESPM, SEPROA, CCE, CDEM, CANACINTRA, Protección al Ambiente, Sonoran Institute y ciudadanos, se destacó la necesidad de implementar medidas de control y prevención para evitar que los drenes sigan siendo utilizados como tiraderos clandestinos.
Una de las iniciativas principales es la colocación de barricadas o barreras físicas, para restringir el acceso a personas que arrojan basura y desechos en estos espacios, a la vez que se harán más limpiezas y desazolves en coordinación.
Además, se propuso fortalecer el programa «Mueble Viejo», aumentando la frecuencia con la que se realiza a lo largo del año para que los ciudadanos tengan más oportunidades de desechar correctamente sus objetos en desuso.
También se propuso involucrar a las comunidades en jornadas de limpieza y reforestación en las zonas afectadas, con el objetivo de transformar los drenes en parques lineales.
Esta iniciativa no solo mejoraría la imagen urbana, sino que también fomentaría la conciencia ambiental y la participación ciudadana en el cuidado y preservación de estos espacios.
Durante la reunión, se establecieron varios acuerdos, entre ellos la realización de sesiones quincenales para dar seguimiento a las acciones, así como la revisión de concesiones irregulares, ya que se ha detectado que algunos terrenos dentro de los drenes han sido tomados como propiedad privada.
Otro punto central fue la identificación de las zonas prioritarias para intervenir, señalando que se va a trabajar en la zona norte de Mexicali, los drenes de la novena y Carranza.
Asimismo, se acordó implementar un plan de limpieza y fumigación para mitigar los focos de infección, sobre todo ante el aumento de temperaturas y la proliferación de mosquitos.
“Es necesario hacer un llamado a todas las autoridades competentes para gestionar los recursos necesarios y etiquetar un presupuesto que permita atender de manera integral la grave problemática de contaminación en los drenes de la ciudad”, sostuvo Daylín García.