La Coalición DIF Baja California realizó una rueda de prensa en la que informó que seguirán trabajando bajo protesta debido a que el aumento salarial anunciado por el gobierno del estado no se ha visto reflejado en sus nóminas a pesar de que afirmaron que 60 empleados de rehabilitación y autismo ya habían recibido el aumento del 90%.
Señalaron que las autoridades de DIF Baja California se acercaron para informar sobre el proceso, pero no se les dio una fecha concreta en la que su aumento se reflejará.
Resaltaron que es importante hacer la diferenciación entre el Teletón CRIT y el CRI Tijuana, que aunque ambas atienden la misma discapacidad, el CRIT es una fundación privada de rehabilitación infantil y el CRI es una institución gubernamental que atiende a personas de todas las edades.
Sin embargo, señalaron que el Teletón siendo una fundación privada recibe más apoyo por parte del gobierno que el CRI a pesar de tener muchas necesidades que en múltiples ocasiones han denunciado.
La psicóloga, Isaura Parra mencionó que tras las lluvias el techo de las instalaciones del CRI DIF Tijuana ha sufrido daños y se han generado goteras que siguen si reparar, por lo que tienen que poner cubetas, además de que existe mala iluminación y los baños no funcionan de manera correcta.
Concepción Romo mencionó que es complicado trabajar en esas condiciones porque los pacientes corren riesgo de lastimarse, ya que todos son pacientes con alguna discapacidad o con una lesión que vienen a un servicio.
Además, señalo que el equipo con el que cuentan ya no es suficiente, ni el adecuado para brindar la atención necesaria a más de 200 pacientes, incluso los trabajadores han tenido que poner de su propia bolsa para seguir atendiendo a las personas.
Por estos motivos la Coalición DIF Baja California continuará trabajando bajo protesta hasta lograr mejorar las condiciones laborales de sus empleados.
Foto:Luis Bautista/Border Zoom