Comunicado de prensa
Se inauguraron 2 aulas en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, equipadas con tecnología y material didáctico especializado.
PLAYAS DE ROSARITO.- La Secretaría de Educación (SE), en un esfuerzo conjunto con el Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Playas de Rosarito (CCDER), inauguró 6 innovadoras aulas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en 6 planteles de educación básica de este municipio.
El evento de inauguración contó con la presencia del delegado de la Secretaría de Educación, Juan Carlos Huerta Avila y el presidente del CCDER, Juan Santana Bosquet, quienes destacaron la importancia de esta colaboración para impulsar la calidad educativa en Playas de Rosarito y la región.
“Este proyecto es una encomienda de nuestro secretario de Educación Luis Gilberto Gallego Cortez, para que se fortalezca la educación en el área tecnológica y la ingeniería y que la preparación de las niñas, niños y jóvenes Rosaritenses ofrezca nuevos horizontes de conocimientos y abra las puertas a nuevas oportunidades de crecimiento”, expresó el delegado de Educación, Juan Carlos Huerta Avila.
La autoridad educativa indicó que en el municipio de Playas de Rosarito se inauguraron aulas en el Jardín de Niños Raquel Gómez Márquez de la colonia Ampliación Constitución y Xochiquetzal de la colonia Aztlán, la primaria José María Pino Suárez del poblado de la Ladrillera y la primaria Rosarito en el turno matutino y 15 de Mayo en el turno vespertino de la colonia Constitución.
En el nivel de secundaria los planteles beneficiados en ambos turnos son la secundaria General No.7 Emiliano zapata del Ejido Plan Libertador y la secundaria Lucio Blanco turno matutino y Rosario Castellanos en el turno vespertino, ambas en la colonia Lucio Blanco parte alta.
Por su parte, el presidente del CCDER, Juan Santana Bosquet, resaltó la visión del Consejo en apoyar proyectos que impulsen el desarrollo económico a través de la formación de talento local y la educación de las niñas, niños y adolescentes.
“Las nuevas aulas STEAM están equipadas con tecnología y materiales didácticos especializados, creando espacios de aprendizaje dinámicos y participativos donde los estudiantes podrán desarrollar habilidades cruciales en áreas de alta demanda laboral” dijo el presidente Juan Santana Bosquet.
Este enfoque pedagógico de dichas aulas STEAM, busca fomentar la creatividad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas y el trabajo en equipo, preparando a los alumnos para un futuro cada vez más tecnológico.
Por último, el delegado Juan Carlos Huerta Avila enfatizó el compromiso de la Secretaría de Educación con la innovación educativa y la importancia de brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para prosperar en un mundo globalizado, por lo que esta entrega tiene un impacto significativo en la apuesta por una educación de calidad y visión al futuro, sentando las bases para una nueva generación de profesionales competentes y creativos en Baja California.