MEXICALI.- Todos los choferes de aplicaciones digitales en Baja California, ya sea Uber o Didi deberán portar un código QR en forma de sticker en los vehículos con los datos de identificación, para poder ser leído tanto por los agentes del IMOSBC y los propios usuarios.
El titular del Instituto de Movilidad Jorge Alberto Gutiérrez Topete indicó que en semanas pasadas, al publicarse la Ley Orgánica con dicha iniciativa, se había planteado inicialmente que los vehículos portarán un letrero con la marca o aplicación a la que pertenecían.
Sin embargo este martes declaró que tras reunirse con representantes de dicho gremio, se acordó que sea un sticker con un código QR que contenga información para que tanto el vehículo como el conductor pueda ser identificado.
«Una de las quejas de los choferes era que no se podían usar las marcas tanto de Uber y Didi, por contraro ellos no pueden utilizar las marcas. Lo que vamos a hacer es una actualización de los dos documentos que ya les entregamos para cumplir con la ley.» Indicó el titular del IMOS BC.
Para los choferes que ya están registrados ante la plataforma de dicha dependencia, esta actualización no tendrá ningun costo. Sin embargo para los que se registren por primera vez, se les realizará solamente el cobro inicial.
«Hasta el mes de junio costará la mitad este registro y estamos trabajando con las plataformas para que se creen promociones con los mismos choferes.»
En Baja California hay alrededor de 14 mil choferes registrados ante la autoridad, representando el 70% del padrón actual.