MEXICALI.- La Legítima defensa con perspectiva de genero no es una licencia para matar, aquí te explicamos la «Ley Alina»
En 2023 el Congreso de Baja California promulgó la reforma al código penal denominada «Ley Alina», tras el caso de Alina Narciso, una ex policía de Tijuana que fue sentenciada a 45 años de cárcel por el homicidio de su pareja luego de haber denunciado en varias ocasiones la violencia de género que ella recibía.
«Debería de ser para los juzgadores con análisis sencillo, con que se active el protocolo.» Declaró Michel Sánchez Allende, diputada que presentó inicialmente la reforma en 2023.
Pues esta reforma ahora se está buscando implementarse a nivel nacional y algunas de las opiniones surgidas es que es una “licencia para matar de las mujeres”
«Es para cuando una mujer que históricamente violentada y repela esa violencia, pues pueda responder y no ir 45 años a la cárcel.»
Los congresos de Tamaulipas y del Estado de México han presentado la misma propuesta, pero sin legislarse aún. Y la la diputada Krishna Romero, del PAN, presentó la iniciativa de ley ante la cámara de diputados.