
MEXICALI.- Con tumbas de casi 200 años.
Hoy tuve la oportunidad de conocer un panteón en Mexicali.
Me prohibieron tomar fotografías o vídeo, sin embargo me dejaron conservar las que había obtenido sin el permiso.

Preferí obedecer que retar a quien me lo ordenaba, una mujer, amable, risueña, pero con suficiente autoridad para que sus familia me echara a fuerzas del lugar.

El panteón que visité es pequeño en número de tumbas, pero igual se recordó a los difuntos, tradición impregnada de catolicismo por todos lados. Aquí hay tumbas de casi 200 años.
De igual forma, que en todos los panteones de Mexicali, había flores, convivencia familiar, limpieza y no podían faltar las cervezas.

Sin embargo en este camposanto prohibido realizar la labor de reportero no estuvo autorizada.
A este panteón fueron a dar los cuerpos de don Onésimo González, el último Jefe de la Tribu Cucapá, o de los ancestros de él. Ahora sus descendientes le guardar el respeto y le limpian su tumba.
Esos descendientes que ahora parecen llevar a sus difuntos los recuerdos, la convivencia y el agasajo, todo bajos los principios del festejo de Día de Muertos..