Impugnará MorenaBC decisión de Morena nacional
Ordenan a Morena reponer el proceso mediante nueva Encuesta
No se invalida para participar a González Cruz ni a Aracely Brown
TIJUANA (AFN).- La Comisión de Honestdad (Honor) y Justicia de Morena invalidó el proceso mediante el que surgieron los pre candidatos a la alcaldía de Tijuana y Playas de Rosarito, y ordenó a la Comisión Estatal Electoral de la Coalición “Juntos Haremos Historia” en la entidad, reponerlo con la Encuestadora del mismo partido, ya que no reconocen la participación de una empresa privada en estos asuntos.
Fuentes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) explicaron a la Agencia Fronteriza de Noticias (AFN) que al margen del derecho que tienen el empresario Arturo González Cruz, en Tijuana y Aracely Brown en la vecina ciudad, de presentar sus impugnaciones sobre esa decisión de un órgano del partido, serán considerados de nueva cuenta al hacerse otra medición, ya que pueden participar todos los que calificaron para eso.
Esta resolución se da en respuesta a impugnaciones presentadas por Jaime Martínez Veloz y José Ángel Peñaflor, quienes contendieron en Tijuana, así como por Julia Méndez Alvarado, por Rosarito.
La resolución fue emitida con esta fecha 18 de marzo de 2019, y firmada por: Gabriela Rodríguez Ramírez, Héctor Díaz Polanco, Adrián Arroyo Legazpi y Víctor Suárez Carrera; en 19 y 14 cuartillas respectivamente, los mencionados establecen en dos documentos por separado, que se invalida y quedan sin efecto las etapas de encuestas y sus resultados, realizadas por la Comisión Estatal Electoral de la coalición mencionada, en lo relativo a las candidaturas para presidente municipales de Tijuana y Playas de Rosarito, a través de la encuestadora privada plural.mx.
En el caso de esta frontera se decidió “acumular” los recursos presentados por los ex aspirantes Jaime Martínez Veloz y José Ángel Peñaflor Barrón, por existir coincidencia entre los agravios presentados por ambos, en tanto que lo que se refiere Rosarito, se atendió el recurso presentado por Julia Méndez Alvarado.
Por tal motivo se instruyó a la Comisión Nacional de Elecciones y a la de Encuestas de Morena para que la brevedad, y “bajo su más estricta responsabilidad, repongan el procedimiento de encuestas relativo a la candidatura de presidente municipal de Tijuana Baja California, (lo mismo dice en el caso de Rosarito) observando lo previsto en el artículo 44 incisos m) y s) del Estatuto de MORENA.
De igual manera se le hace notar que deberán someter al encuesta “los perfiles aprobados para tal fin por la Comisión Estatal Electoral, en términos de lo establecido en el numeral 2.3 del Acta de Sesión Ininterrumpida de 9 de febrero de 2019”, entre los que se encuentran González Cruz y Araceli Brown. De igual forma se instruye a la Comisión Estatal Electoral de la Coalición “Juntos Haremos Historia Baja California”, para “que acate y registre” a los candidatos ganadores, ante la autoridad electoral correspondiente.
MORENA CONTRA MORENA DE BC

El delegado nacional de Morena en Baja California, Leonel Godoy Rangel anunció esta tarde que impugnarán la resolución emitida -hoy lunes 18 de marzo- por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de ese partido, que ordenó dejar sin efecto los resultados de las encuestas realizadas por plural.mx en Tijuana y Playas de Rosarito.
En un breve comunicado el ex gobernador de Michoacán informó a su militancia que estas resoluciones serán impugnadas “ya que es incongruente que validen la coalición, así como una parte del procedimiento interno de selección de candidaturas donde no aplican los estatutos, y por otro lado desconozcan el procedimiento del resultado de la encuesta, aplicando en esa parte los estatutos de Morena”.
Señaló que el proceso interno se condujo con las reglas de la coalición y de su convocatoria, además de que los partidos aliados no están obligados a sujetarse en la elección de sus candidatos, a unos estatutos los cuales no suscribieron.
Aquí el texto completo:
AVISO DEL DELEGADO NACIONAL DE MORENA
EN RELACIÓN CON LAS RESOLUCIONES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE HONESTIDAD Y JUSTICIA, SE LES INFORMA A LA MILITANCIA QUE SERÁN IMPUGNADAS, YA QUE ES INCONGRUENTE QUE VALIDEN LA COALICIÓN, ASÍ COMO UNA PARTE DEL PROCEDIMIENTO INTERNO DE SELECCIÓN DE CANDIDATURAS DONDE NO APLICAN LOS ESTATUTOS, Y POR OTRO LADO DESCONOZCAN EL PROCEDIMIENTO DEL RESULTADO DE LA ENCUESTA, APLICANDO EN ESA PARTE LOS ESTATUTOS DE MORENA, CUANDO EL PROCESO INTERNO SE CONDUJO CON LAS REGLAS DE LA COALICIÓN Y DE SU CONVOCATORIA.
ADEMAS LOS PARTIDOS POLÍTICOS ALIADOS NO ESTÁN OBLIGADOS A SUJETARSE EN LA ELECCIÓN DE SUS CANDIDATOS ( DE MORENA EN LA COALICIÓN) A UNOS ESTATUTOS LOS CUALES NO SUSCRIBIERON.
TIJUANA, B.C. A 18 DE MARZO DE 2019
MTRO. LEONEL GODOY RANGEL DELEGADO NACIONAL EN FUNCIONES DE PRESIDENTE DEL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL DE MORENA.
1 comentario
Yo no voto por los que nos traicionaron de nuestro propio partido. Ahi se los dejo de tarea mis malechores