En nombre del Gobierno de México envío un respetuoso pésame a los familiares y amigos del licenciado Luis Echeverría Álvarez, presidente de México durante el sexenio de 1970 a 1976.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 9, 2022
CIUDAD DE MÉXICO.- A la edad de los 100 años falleció el ex presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, involucrado en la masacre de 1968 y la de 1971, además de la guerra sucia en México.

A los cien años de edad, en #Cuernavaca, ha muerto #LuisEcheverría, quien presidió al país de 1970 a 1976. Su saldo histórico es sumamente negativo: #Tlatelolco #10deJunio #GuerraSucia. Tortuoso, demagógico, exagerado, criminal. Se ha ido sin el castigo judicial que merecía, reportó el periodista Julio Astillero.
#LuisEcheverría quiso engañar con un izquierdismo retórico: "apertura democrática", seducción de intelectuales propicios, populismo priista. Simuló remover el sistema y terminó envuelto en la locura política, dictando órdenes estrafalarias, proclamando "cambios" insostenibles pic.twitter.com/I5abrKrFCF
— Julio Astillero (@julioastillero) July 9, 2022
«Quiso engañar con un izquierdismo retórico: «apertura democrática», seducción de intelectuales propicios, populismo priista. Simuló remover el sistema y terminó envuelto en la locura política, dictando órdenes estrafalarias, proclamando «cambios» insostenibles», indicó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó la noticia y lamentó el fallecimiento.
A Luis Echeverría se le acusó de ser agente encubierto del gobierno de Estados Unidos de América, además de protagonizar 12 años de represión.
Fue militante del PRI, Partido que lo llevó a la Presidencia de la república luego de ocupar el cargo de Secretario de Gobernación con el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz.